Comercio Ambulante
Regulación de comercio informal en nuestro fraccionamiento
Los habitantes de Tlalnepantla pueden presentar sus denuncias sobre establecimientos irregulares, construcciones sin documentación, comercios en la vía pública que generen molestias, negocios con venta de bebidas alcohólicas, estacionamientos, anuncios publicitarios, entre otros casos. Para ello, pueden acudir a la ventanilla de UVAMUN en la planta baja del Palacio Municipal o comunicarse al teléfono 5553663800, extensión 3710. El personal de UVAMUN porta chalecos distintivos con los logotipos de la administración municipal y gafetes con su nombre y cargo.


Comercio ambulante, ¿solución o problema?
Este tema siempre será controversial debido a los diferentes puntos de vista que todos tenemos acerca del comercio ambulante y sobre todo, de las personas que se dedican a esta actividad, pero más allá del deseo de ayudar a estas personas permitiéndoles infringir muchas reglas y reglamentos y generar más problemas de los que se resuelven dejándolos instalarse, debemos pensar en las condiciones que la no regulación de esta actividad, generará a corto y largo plazo en nuestro fraccionamiento.
Los problemas son más que evidentes:
1) Obstrucción de vías vehiculares y peatonales con su instalación y vehículos.
2) Generan condiciones de inseguridad y riesgo en el manejo de tanques de gas.
3) Contaminación, Basura y fauna nociva
4) Proliferación de personas o agrupaciones no gubernamentales que “venden” o “rentan” nuestros espacios públicos, obteniendo beneficios propios de ello o que ya tienen “cadenas” de distribución con puestos en todas las colonias.
5) Prácticas de corrupción con las áreas encargadas de su regulación y reubicación, pagando “tickets” a inspectores que no se ingresan al municipio, los recursos que podría destinarse a infraestructura y servicios quedan reducidos, limitando la capacidad municipal de mejorar la calidad de vida.
6) Competencia desleal de establecimientos formales que pagan impuestos
7) Quienes trabajan en la informalidad carecen de prestaciones, derechos laborales o acceso a servicios sociales, lo que agrava la desigualdad y perpetúa condiciones de pobreza estructural y explotación de personas y menores. MeganoticiasWikipedia.
¿Cómo debemos actuar?
En nuestro fraccionamiento, los vecinos afectados se han organizado para evitar que estos comercios se instalen y como comunidad unida, debemos apoyarles para que este problema no se extienda y el día de mañana llegue hasta tu casa o tu privada.
1) Apoyemos a los vecinos que viven de cerca este problema, principalmente en las calles de Sauces y Fresnos. Acudamos a su llamada de apoyo para evitar que se instalen.
2) Dejémosle saber al municipio y a los que venden los espacios públicos que no estamos de acuerdo con las actuales prácticas y que como fraccionamiento no permitiremos la invasión de nuestras áreas públicas.
3) Aunque suene cruel, evitemos consumir productos de los comercios que nos causan problema en la calle.
4) Contamos con una plataforma digital donde estos vendedores pueden anunciar sus productos, si eres comerciante ambulante, te invitamos a que te inscribas y anunciaremos tus productos, esta plataforma no tiene costo. Mas información en https://www.vallepiramides.com/vendedores.
5) Como habitantes, participemos mas en la solución de nuestros problemas comunes, se empático y brinda ayuda, ayuda que algún día tu o tu familia pueden necesitar. Aunque pagamos impuestos, al gobierno nunca le alcanzara el recurso para brindarnos servicios ni obras de calidad.
Cabe aclarar que tanto la Asociación de Vecinos, como el COPACI en funciones, han solicitado la ayuda a las instancias correspondientes en el municipio para que estos puestos de reubiquen, pero al parecer, el ingreso que les genera esta actividad es mayor que el interés de cumplir con sus obligaciones hacia la ciudadanía.
Te invitamos a leer el artículo que escribió uno de nuestros vecinos (https://www.vallepiramides.com/comercio-ambulante) donde inclusive se proponen ideas al municipio de Tlalnepantla para trabajar y resolver juntos los desafíos que nos presenta esta actividad.





Te invitamos a participar
Trabajemos juntos por el bienestar y desarrollo social de Valle Pirámides
Contactos
ComiteVecinosVallePiramides@gmail.com
COPACIVallePiramides@gmail.com
© 2025. All rights reserved.
Ventas@vallepiramides.com